Estimados estudiantes de
Habilitación Docente en el día de hoy sábado 28 de junio me encuentro en Santo
Domingo en una actividad relacionada con el día del Maestro y por tal razón no
podré estar con ustedes de modo presencial. En esta entrada les pongo el
material relacionado con la estrategia Caza del Tesoro y les pido leer dicho
material y luego  hacer lo que se les
pide en la entrada siguiente.
¿Qué es una Caza del Tesoro? 
Una Caza  del Tesoro consiste en una investigación guiada acerca de un tema objeto  de estudio. Incorpora los siguientes  elementos:
Incorpora los siguientes elementos:
ELEMENTOS DE UNA CAZA DEL TESORO 
 | 
Introducción 
 | 
Una  breve explicación o descripción del tema a investigar junto con  una explicación de la tarea. A ser posible, debe resultar  atractiva y motivadora. 
 | 
Preguntas 
 | 
Unas diez o quince  que aborden los temas que más nos interesan en relación con el  tema tratado. 
 | 
Enlaces 
 | 
No más de uno o dos por  pregunta. Es preferible evitar confusas búsquedas (aunque depende de la edad de  los alumnos) y proporcionar el enlace directo a la página que queremos que  lean, no a la principal de un sitio en cuya exploración podría perderse  demasiado tiempo y energía. 
 | 
La Gran  Pregunta 
 | 
Especialmente indicada  para los cursos más altos. Debe obligar al alumno a dar una respuesta que no  hallará expresamente en las páginas enlazadas. El objetivo es favorecer  procesos de integración de la información, análisis y  reflexión. 
 | 
Evaluación 
 | 
El sistema más habitual  es asignar una puntuación a cada una de las preguntas, aunque  también se contempla incorporar otros criterios cualitativos de  valoración. 
 | 
Créditos 
 | 
Se suele incluir un  apartado de créditos haciendo mención y reconocimiento a los materiales  (textos, imágenes, etc.) empleados. 
 | 
 
Aunque  aparentemente sencilla, una buena Caza será el resultado de combinar  preguntas sabiamente formuladas con una selección de  materiales didácticos (a ser posible en múltiples  formatos: video, audio, texto...) de calidad, bien  conectados con el currículum y adaptados al nivel de  nuestros alumnos. Si todo ello se contempla, estaremos  favoreciendo:
La  profundización en los contenidos del programa. 
El  desarrollo de destrezas de búsqueda de información en la  red 
La  mejora de la lectura comprensiva